10 Dic Mercadillos navideños
¡Buenos días!
¡Ya está aquí!¡La época más bonita, nostálgica, alegre y triste del año! Depende de a quién preguntemos y sobre qué hablemos, cada persona la valorará de una forma diferente. Para los niños está llena de momentos mágicos y de sorpresas inesperadas; a veces eso es lo que nos hace vivirla como si fuésemos uno de ellos.
Me gustaría compartir con vosotras mis visitas a algunos espacios que hacen aún más entrañable el inicio de esta época del año.
Tal y como os había comentado en el post anterior, os recomiendo sin ninguna duda una visita a The Hovse. Una casa grande, tres plantas con detalles cuidadísimos, productos diferentes y más de 80 colaboradores convierten este espacio en un lugar especial y diferente. Una fachada llena de luces, un acceso con escaleras decoradas y un muñeco de nieve hacen que tenga un encanto especial en cuanto llegas a la calle General Arrando, 40. Los inquilinos de la casa, tal y como los ha denominado la agencia Better ,han sido de lo más variados. Me he quedado con ganas de unas gafas de Mr. Boho, entre otras muchas cosas, pero seguro que volveré antes del próximo 24 de diciembre, fecha en la que finaliza.
Otro lugar con mucho encanto al que asistí el domingo 30 de noviembre fue al mercadillo “Desde India con amor”, en la calle Ercilla, 9. Productos diferentes y originales de India a precios simbólicos.
Fue organizado por un grupo de personas apasionadas de la cultura de este país con la intención de recaudar fondos para viajar a Calcuta y Odissa, y así seguir aprendiendo y apoyando iniciativas solidarias. Ofrecieron chai (té de la India) y dulces típicos de la tierra. También pudimos asistir a un taller de Bollywood en el que disfrutamos muchísimo. Espero poder ir a otro muy pronto, pues me sorprendió el tipo de movimientos que requiere y la energía positiva que transmite. Esta es la canción que utilizaron para enseñarnos la coreografía.
http://youtu.be/ddfXcATO-r4
Estoy deseando asistir a un espectáculo de esta pieza importantísima de la cultura popular de la India. Me han recomendado ir a ver a Sunny Singh, coreógrago, bailarín, actor y reconocido profesional de la Industria de Cine de la India (Bollywood). Él y su hermano Suresh fundaron en Madrid la Compañía Bailamos Bollywood. Espero poder verle actuar pronto.
Un año más, no podía faltar el mercadillo solidario de Flamenco con descuentos buenísimos. Se celebró del 28 al 1 de diciembre en los Teatros del Canal. Gran opción para encontrar prendas con mucho colorido, estampados originales y bordados. Siempre tiene gran aceptación y es una alternativa estupenda para los regalos de Navidad y vuestra wishlist personal. No pude resistirme a comprar alguna cosita para regalar en estas fiestas. Es un apoyo importante a grandes iniciativas de voluntariado en Tánger y barrios marginales en España, entre otras.
También me gustaría compartir con vosotras una recomendación que me han hecho: los mercadillos navideños del sur de Alemania. Las fotos que he visto ilustran perfectamente esas estampas de postal que tanto evocan nuestra infancia, cuando la magia de la Navidad conseguía lo imposible. Con una tradición que se remonta a más de 500 años, en cada ciudad alemana, semanas previas a Navidad, los mercadillos están en las calles más céntricas y sus alrededores. Hay puestos con cosas muy variadas, la mayoría con una colocación precisa y asombrosa: adornos navideños, figuras talladas en madera, almendras garrapiñadas, castañas tostadas, galletas, dulces, figuras para el Belén, tiovivos, norias, pistas de patinaje y su conocidísimo glühwein (vino caliente con canela).
Comparto con vosotras algunos de estos mercadillos, ¡experiencias merecedoras de una visita que espero hacer al año que viene y así poder contároslo en primera persona! Me han parecido tan bonitos que no he podido resistirme a enseñároslos.
El mercadillo de Sttutgart, con 300 casetas, atrae cada año a más de 3 millones de visitantes. Incluye, además, una pista de hielo y una ciudad en miniatura que se puede recorrer en tren.
El mercadillo de Würzburg, presidido por la Marienkapelle, tiene un contenido artístico muy especial.
En Rothemburg o d Tauer podemos encontrarnos con un escenario de cuento de hadas que nos transporta a la época medieval; el viejo taller de Käthe Wohlfart se ha convertido en un pueblo-museo navideño abierto todo el año, pero con un significado muy especial en esta época.
Nürnberg tiene uno de los mercadillos más antiguos y que más visitantes atrae en estas fechas, rivalizando con el de Stuttgart.
En la ciudad de Múnich, presidida por su majestuoso árbol navideño de 30 metros y 3000 bombillas, nos recomiendan su mercadillo a modo de taller de artesanía y manualidades.
¡Debemos visitarlos sin ninguna duda! ¿Os apuntáis?
Para ir concluyendo esta entrada, me gustaría hacer alusión al pasado 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, y destacar el mensaje que nos dejó Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.
«Hagamos todo lo necesario para asegurar que las políticas, los programas, las directrices y las tecnologías del siglo XXI estén al alcance de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus perspectivas y experiencias.»
En la misma línea, comparto con vosotros un vídeo muy bonito que conmueve e invita a la reflexión. Buscando soluciones, abriendo caminos, encontrando alternativas.
Por otra parte y para finalizar este post, puesto que hoy se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, me gustaría destacar, una vez más, el mensaje transmitido por Ban Ki-moon.
«Insto a los Estados a que cumplan su obligación de proteger los derechos humanos todos los días del año. Hago un llamamiento a las personas para que hagan rendir cuentas a sus gobiernos.»
En Facebook, Twitter, Instagram y Google+ iré adelantándoos cositas que luego veréis en los posts ¡Espero que os gusten y que disfrutéis muchísimo estos días!
Estela
Posted at 10:09h, 10 diciembreHola! Nada decirte que me encanta tu blog y un poco al hilo de lo que comentas en esta entrada, no sabrás de algún mercadillo de estos navideños o por el estilo que esté abierto el fin de semana del 3 y 4 de Enero?? Es que veo que todos cierran ya para Nochebuena y nos hemos animado a cruzar el Negrón y pasar esos días en Madrid! De todas maneras espero que podamos tomar un cafetín cuando estés por Noreña!muchas gracias y un beso muy fuerte!
rosanaelvuelodemifalda
Posted at 12:16h, 10 diciembre¡Hola!¡Me alegra que te haya gustado!¡Te lo vas a pasar estupendamente en Madrid! Es cierto que la mayoría de los mercadillos se celebran durante el mes de diciembre, pero hay algunas opciones, ¡espero que te sirvan!: mercadillo navideño en la Plaza de la Remonta (05/12-06/01), el mercadillo más hipster y bohemio con «Malasaña market» (14/11-05/01), Pop up Just Hanmade en el Mercado de la Paz (27/11-04/01), «Feria Lowxury» (10/12-05/01), mercado de arte y artesanía en FeedingArt (04/12-18/01) ¡Te puedo enviar información más específica! ¡Espero verte antes y cuando estés aquí cualquier cosa que necesites, ya sabes!¡Muchas gracias por tu comentario!¡Un beso!
lovagon
Posted at 16:54h, 10 diciembreHola Rosanita!!! Me encantó el post, será porque me chiflan los mercadillos, aunque no sean navideños. En la navidad del año pasado tuve la suerte de descubrir los de París, un ambiente chulísimo. Aunque no te olvides de los nuestros, los de nuestra tierrina. A parte de los típicos del paseo de los Álamos en Oviedo y el de paseo Begoña en Gijón, este fin de semana fueron el mercado del museo del ferrocarril en Gijón, super chulo. Nosotros fuimos. Lo hacen todo el año el primer fin de semana de cada mes. Y también fue Mercazoco en la feria de muestras de Gijón. Este último en verano es itinerante por distintos pueblos, pero cuando llega el frío lo hacen ahí. Así que cuando vengas por estos lares astures recorriendo te quiero ver lo nuestro para que el resto del mundo mundial tenga oportunidad de conocerlos. Nos vemos en nuestra cita navideña ?
rosanaelvuelodemifalda
Posted at 22:27h, 11 diciembre¡Muchísimas gracias por la información!¡Me ha encantado y ya he tomado nota!:) ¡Por supuesto que habrá posts de la tierrina!¡Me tienes que contar todo esto en diciembre!¡Un beso y mil gracias por el comentario!