Exposición “La moda romántica” en Madrid - El vuelo de mi falda
2506
post-template-default,single,single-post,postid-2506,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Exposición “La moda romántica” en Madrid

¡Buenas tardes!

El día 4 de marzo me acerqué al Museo del Romanticismo (c/ San Mateo, 13 Madrid) para visitar la exposición temporal “La moda romántica”. Estuvo disponible desde el 25 de octubre hasta el 5 de marzo y no quería perdérmela y dejar de compartirla con vosotros.

Exposición La Moda Romántica

La moda romántica en España, enmarcada en el periodo comprendido entre 1828 y 1868, supuso un punto de inflexión en la historia del traje. Se acentuaron los signos diferenciadores de género: atuendo sobrio y de hechuras funcionales para el hombre, e hiperdecorativo y paralizante para la mujer. Se trataba de una moda que se adaptaba a los cambios sociales, a la etiqueta exigida y a las reglas establecidas.

Exposición La Moda Romántica

Casi una veintena de modelos procedentes en su mayoría del Museo del traje formaban parte de un recorrido estudiado en el palacete.

Levitas, chalecos y fracs de caballero y trajes femeninos de baile, de paseo, de novia y goyescos, complementaban cada una de las salas del museo.

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Exposición La Moda Romántica

Destacaba especialmente la levita del célebre periodista y escritor Mariano José de Larra,  romántico por excelencia. Fue donada al Museo del Romanticismo por un descendiente suyo. La escritora Carmen de Burgos, en su obra sobre Larra,  describe con detalle esta prenda: “¡Qué maravilloso paño azul el de esta levita y qué recio terciopelo de seda negra el de su cuello! Muy estrecho de pecho, muy ceñido de talle, esta levita da exacta idea de la estatura de Fígaro”.

Exposición La Moda Romántica

El museo presenta un año más “La obra invitada”, un proyecto expositivo con el que se pretende profundizar en el conocimiento del Romanticismo. En esta ocasión esta obra es el corsé de la reina Isabel II que salvó su vida en el atentado del  cura Merino, cedido por el Museo Arqueológico Nacional.

Exposición La Moda Romántica

Se trata de un corsé formado por una sola pieza, emballenado con un escote guarnecido por una cinta bordada y una puntilla de encaje. Muestra en el costado el corte ensangrentado del estilete que clavó a la reina el cura Merino, quien fracaso en su intento gracias a que las ballenas del corsé frenaron el cuchillo.

Exposición La Moda Romántica

Federico de Madrazo

Isabel II, 1849

¿Recordáis otras exposiciones que pudimos disfrutar a través del blog? Hubert de Givenchy , Vogue like a painting, Mujeres que cambian el mundo  y Bvlgari y Roma.

¿Qué os ha parecido? ¡Espero que os haga gustado la exposición tanto como a mí!

Exposición La moda Romántica

¡Qué vuelen esas faldas! ¡Feliz miércoles!

4 Comments
  • María
    Posted at 17:59h, 20 abril Responder

    Muchas gracias por contarnos detalles de esta exposición. Me parece una idea estupenda el colocar los trajes en su entorno, junto con los objetos y la decoración de la época.
    El Museo del Romanticismo es mitad joya, mitad secreto. Es uno de mis lugares favoritos en Madrid. Su jardín interior es una delicia.

  • Claudia_Estupendaalos40
    Posted at 22:33h, 28 abril Responder

    No conozco el Museo del Romanticismo pero ya me han dado ganas de ir!! Es increíble tener la oportunidad de ver esos vestidos tan bonitos!!
    Que sigan volando tus faldas preciosa!!

Post A Comment