Casa Pandora - El vuelo de mi falda
2600
post-template-default,single,single-post,postid-2600,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

Casa Pandora

¡Buenos días!

Hoy quiero compartir una experiencia que me ha encantado. Madrid ofrece millones de posibilidades y,  a veces, es difícil llegar a todo lo que nos gustaría por falta de tiempo y por prioridades,  pero hay opciones que no pueden rechazarse y la invitación a Casa Pandora fue una de ellas. El pasado 9 de junio abrió sus puertas efímeras en la  calle Palma, nº 10, de Madrid, en El Paracaidista, un espacio muy recomendable para celebración de este tipo de eventos por su ubicación y por sus distintos escenarios. Los que seguís el blog en redes sociales  (Facebook, Twitter, Instagram  y Google +),  seguro que habréis visto que también estuve allí el pasado 27 de mayo, en una jornada de lo más productiva promovida por Bayer  y  Con la mujer, en la que tuve la oportunidad de acercarme a Clara Ávila   y a Fátima Martínez , dos grandes profesionales que pisan fuerte, que apuestan por una marca personal de calidad y que creen en sueños digitales.

Entrada Pandora

¿Quién no conoce Pandora?  ¡Cada joya es una obra de arte! El proceso artesanal por el que pasa cada una de las piezas está creado con detalle y muchísima precisión.

Pulseras Pandora

Pulseras Pandora

Pulseras Pandora

Pulseras Pandora

Pulseras Pandora

Pulseras Pandora

Pulseras Pandora

Tuve la gran suerte de conocer a varios artesanos tailandeses que,  con gran profesionalidad, dedicación y muchísima concentración,  nos enseñaron cómo nacía cada pieza.

Jojas Pandora, artesanos tailandesdes

Pandora Pulseras, artseano tailandés

El culpable de la magnífica decoración del evento fue Luis García Fraile,  quien recreó la casa de una “chica Pandora”: una cocina, un jardín, un baño listo para disfrutar y un vestidor con diseños de Ana Locking,  quien también estuvo muy presente a través  de cinco creaciones elaboradas en toile y accesorizadas con una colección de 29 piezas únicas de Pandora. Todo ello formó parte de la exclusividad del entorno.

Baño Casa Pandora

Baño casa Pandora

Cocina Casa Pandora

Casa Pandora diseños Ana Locking

Diseños Ana Locking Casa Pandora

Diseños Ana Locking

De derecha a izquierda:

1. Vestido: toile  realizado en retor ligero con escote cruzado y pliegues en “V” en la parte delantera. Su espalda tiene como característica una pequeña capelina que la enmarca con forma triangular. La falda asimétrica lleva dos cortes diagonales que sirven de base para situar unos amplios volantes de caracol en cascada; estos se refuerzan con crinolina en el bajo para generar un movimiento circular continuado.

2. Blusa: toile realizada en retor ligero con escote en “V”  y mangas dolmen con cortes trabajados sobre la base de la forma triangular.

Pantalón: toile realizado en retor rígido, de talle alto con cierre de botones metálicos de presión y bolsillos escondidos sobre una base ovalada. El intencionado trabajo de rayas con un efecto inacabado a través del deshilachado manual favorece y potencia un efecto inesperado.

3. Top: toile realizado en punto y rejilla beige en forma de capa circular con escote en “V” y tirantes de espaguetti con espalda alter en triángulo.

Falda: toile realizada en en retor rígido de tres capas circulares completas,  con ligera asimetría alargada en la espalda. Sobre esta base se ha realizado un trabajo manual de rayas en diagonal, cosidas al bies creando un efecto degradé de líneas en diferentes grosores para coincidir en las costuras cosiéndose en forma de espiga. La característica principal es el intencionado efecto “inacabado” con el desflecado y deshilachado de cada pieza.

4. Vestido: toile slip dress realizado en retor ligero de escote en “V” con tirantes de espaguetti y silueta “barril” inspirado en Cristóbal Balenciaga. Se crea una gran simetría a través del volante perimetral en forma de caracol, además del frunce sobre la base de la cintura del cuerpo. Bajo el volante asimétrico se esconce otro volante más pequeño con refuerzo de crinolina para generar un vuelo continuado y fluido.

5.Conjunto dos piezas: toile realizado en retor rígido con falda versátil. El escote bañera y las  pequeñas mangas caídas dejan al aire un hombro seductor, mientras que el corte triangular en el delantero sirve de base para situar un volante de caracol que gira alrededor del cuerpo, ese movimiento se potencia con una sobrefalda asimétrica lateral con un gran volante que la recorre de principio a fin.

Cartel Pandora entrada

¿Conocéis la historia de Pandora? Aquí la tenéis.  ¡Acercaos a la icónica pulsera de charms a través de este post! ¡Mirad este vídeo sobre la colección de la nueva estación que comienza hoy!

El vuelo de mi falda en Casa Pandora

¡Feliz miércoles!

 

 

2 Comments
  • Begoña
    Posted at 15:14h, 22 junio Responder

    Ros! Un post genial! Me ha encantado la experiencia, que interesante! Gracias por compartir!! ?

  • Gema Jaen
    Posted at 05:09h, 06 julio Responder

    Me ha parecido un post no sólo muy interesante sobre la Casa Pandora, sino muy completo! Hubiera estado genial ir. Desde luego que Madrid nos ofrece estas » perlas- eventos» que es necesario ir. Gracias Ros por compartirlo!

Post A Comment