
28 Feb Lal La Buya: moda ética para la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión social
¡Buenas tardes!
¿Qué tal? Hoy quiero compartir contigo un proyecto que te va a encantar. En cuanto lo conocí pensé en escribir una entrada y contártelo porque se trata de una iniciativa de las que se convierten en ejemplo, de las que hay que difundir, de las que llegan y se quedan: Lal La Buya.
El pasado mes de noviembre asistí a un evento organizado por Wapapop en el Hotel Miguel Ángel, en Madrid. Siempre es un lujo poder acercarte a grandes emprendedores que, con dedicación y empeño, defienden a capa y espada su pequeño gran sueño. El hotel se convirtió en un punto de encuentro en el que se presentaron proyectos, se hicieron demostraciones, se impartieron conferencias y se conocieron profesionales de muchos y muy diferentes ámbitos de la moda y de la belleza. Es una opción perfecta para difundir el trabajo bien hecho, un producto, un servicio, una realidad; la realidad de muchos soñadores que creo que debo comunicar y compartir contigo.
Imagina capacitar a mujeres en riesgo de exclusión social para el acceso a un empleo, sobre todo aquellas que han sufrido violencia de género. Imagina que crean una empresa textil, una marca propia basada en la moda ética y con un fuerte compromiso con la recuperación de artes y oficios propios de su cultura. ¿Serían más independientes? ¿Se sentirían más seguras? Esta es la misión de Lal La Buya , proyecto impulsado por la Fundación Orbayu con la colaboración de la ONG Diseño para el Desarrollo y la Fundación Ana Bella .
Se trata de una iniciativa de economía social, de empoderamiento de la mujer, asumida por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla siguiendo el ejemplo de otros programas basados en moda ética y promovidos por el Centro de Comercio Internacional, dependiente de la ONU.
Sergio Gallardo, en el stand de Wapapop habilitado para presentar los avances del proyecto, nos contó todo sobre esta iniciativa, sobre los talleres en los que se favorece la integración sociolaboral de estas mujeres, y nos mostró las colecciones disponibles durante el día.
Los diseños de Lal La Buya han desfilado en grandes pasarelas, como la Fashion Week de Madrid, y cuentan con el apoyo de grandes protagonistas de la moda, como Ion Fiz o María La Fuente. También han recibido premios y el aplauso de algunos colaboradores de relevancia, que han creído en el proyecto y lo han seguido. Aquí tienes más información.
El desierto, la tierra y la influencia de Tamazight son algunos de los ingredientes de la colección. Diseños fluidos y dinámicos para una mujer autónoma, segura y con carácter.
¡Acércate y sigue sus éxitos, porque estoy segura de que habrá muchos!
No Comments