
02 May Exposiciones en Madrid: Sorolla y la moda
¡Buenos días!
Hay planes que te gustan, hay planes que te encantan y hay planes que estás deseando recomendar y compartir porque son geniales. Y este es el caso de la exposición temporal “Sorolla y la moda” que puedes visitar en el Museo Nacional Thyssen – Bornemisza.
La influencia de la moda es evidente en esta exposición organizada en colaboración con el Museo Sorolla en el que también encontrarás el complemento perfecto a esta visita, ya que podemos disfrutar de un sinfín de piezas y obras en ambas sedes de forma simultánea, disponibles hasta el próximo 27 de mayo y comisariadas por Eloy Martínez de la Pera.
“Gran amante de la moda, Sorolla es el cronista perfecto de los cambios en las tendencias y estilo de la indumentaria de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus cuadros reúnen un evocador catálogo de vestidos, joyas y complementos realzados por su trazo suelto y vigoroso. El interés del pintor por la moda queda patente, además, en la documentación disponible como fotografías, bocetos o cartas con continuas referencias a diferentes aspectos del vestir. Los referentes sociales de Sorolla –nacido en el seno de una familia humilde dedicada a la venta de tejidos- y de su mujer, Clotilde García del Castillo, –nacida en un entorno burgués y acomodado, fruto de la situación social alcanzada por la fama de su padre, el fotógrafo Antonio García Peris-, son decisivos para valorar la evolución e importancia que adquiere la imagen en el entorno de la familia Sorolla, estableciéndose un claro paralelismo entre su ascenso social y económico y su interés por la moda y la indumentaria. Su actividad como retratista de sociedad no fue lo único que le hizo dirigir la mirada hacia la vestimenta, sino también su afán observador y su genuino interés por todo lo que le rodeaba. En este sentido, su figura se asocia a la imagen de modernidad establecida por Baudelaire en El pintor de la vida moderna, el artista como “observador, flâneur, filósofo…” y hombre de mundo. La exposición se centra particularmente en los retratos femeninos pintados por el artista entre 1890 y 1920, que dialogan en las salas con vestidos y complementos de finales del siglo XIX y comienzos del XX”.
En el recorrido que realicé en el Museo Nacional Thyssen – Bornemisza pude disfrutar de cuatro secciones:
- Sorolla íntimo. Me impactaron los numerosos mensajes que envía a su mujer desde París a través de cartas en las que le cuenta con detalle todo lo que observa y lo mucho que la echa de menos; prueba evidente de que Clotilde era su musa insustituible.
- El retrato de la sociedad. Sorolla recibe numerosos encargos de personajes de la alta sociedad. La élite cuenta con él convirtiéndose así sus piezas en un reflejo de las tendencias de la época y de la combinación de estas con la esencia del pasado.
- El verano elegante. La moda está también muy presente en la costa levantina a la que llegan los primeros veraneantes. Una de las partes que más me ha gustado de la exposición.
- París y la vida moderna. En esta ciudad Sorolla conoce de primera mano las novedades en la alta costura y esto le sirve como inspiración.
En la visita al Museo Sorolla podemos apreciar los siguientes temas:
- Una casa a la moda. Los retratos familiares juegan un papel muy importante junto al resto de muebles y objetos.
- Un retrato de sociedad. Retratos de encargo protagonizan esta sección. Entre ellos se encuentra el de la Reina María Cristina.
- Una familia elegante. Tanto su esposa Clotilde como sus hijas, María y Elena, eran mujeres elegantes con estilo propio y Sorolla nunca dudó en regalarles prendas procedentes de sus viajes.
- Un Fortuny escondido. Elena, la hija menor del pintor, fue retratada con el vestido Delfos patentado por Fortuny.
Aquí tienes un vídeo del canal Madrid Capital de Moda para que te hagas una idea de todos estos detalles que te he contado.
¿Qué te ha parecido? Si ya has visto las dos exposiciones, cuéntame detalles y si no, ¡no esperes más! En las webs de ambos museos tienes toda la información, incluso cuáles son las horas de mayor o menor afluencia, datos útiles para disfrutar de las obras con más tranquilidad; están teniendo mucho éxito.
La semana pasada me acerqué de nuevo al Museo Nacional Thyssen – Bornemisza para ver Time Capsule de Louis Vuitton , un viaje a lo largo de la historia de la casa disponible desde el próximo 17 de abril hasta el 15 de mayo. ¡Muy pronto te contaré todos los detalles!
No Comments