
18 Feb Cómo crear un blog
¡Buenos días!
Si me sigues en las redes, especialmente en Instagram, sabrás que El vuelo de mi falda sigue presente ofreciendo experiencias y recomendaciones de esas que nos gusta compartir, de esas que nos parecen dignas de comentar y analizar. Han sido unos meses de muchísima actividad y por ello me ha sido más complicado escribir aquí. Han sido semanas de replanteamientos, de estudio y de revisión de todas y cada de las patas que sujetan el blog y que hacen que siga vivo gracias a ti. Te iré contando avances pero, sin duda, uno de los nuevos propósitos del blog en 2019 es mejorar la calidad de las imágenes y buscar las herramientas necesarias que permitan que el contenido que consultas sea más atractivo. Para ello, es importante disponer de los recursos necesarios, entre ellos, una buena cámara de fotos; la cámara compacta Panasonic , por ejemplo, es una excelente opción; llevo días dándole vueltas y viendo las posibilidades que ofrece y, aunque el smartphone hace unas fotos estupendas sigo pensando que es importante tener una buena cámara. También estoy probando algunas aplicaciones de edición de imágenes y vídeo como InShot, Vintage Cámara, Adobe Spark Post, VSCO y Photoshop Express.
Llevaba tiempo con ganas de compartir una entrada así contigo. Muchas seguidoras del blog me escriben para preguntarme cuáles son los pasos para crear comunidad, qué gestor de contenidos es mejor o qué aplicaciones pueden utilizar en redes sociales. El vuelo de mi falda se alimenta en WordPress y está lleno de ilusión, de pasión y de ganas. Esas son las máximas que defiendo siempre y que creo que son ingredientes fundamentales en la puesta en marcha de un proyecto así. Espero que estas recomendaciones te ayuden si quieres crear tu propio espacio, a mi me sirven para hacer un punto y seguido y pensar en mejoras y en novedades para que sigas aquí, dejando tu falda volar. Aquí puedes encontrar herramientas para la creación y mantenimiento de tu propia bitácora. Mucha gente cree en el consumo inmediato, en la rapidez de las redes sociales; se habla de la decadencia de los blogs; a mi me gusta creer que eso no es así, a mi me gusta pensar que las redes son el apoyo y el escaparate de un texto mucho más trabajado que te diferencia y te aporta. A mi me parece «bien» la comida rápida puntualmente o cuando no hay mucho tiempo pero sigo creyendo que es mucho mejor comer un buen solomillo.
¡Espero tus dudas y tus comentarios!
¡Ya está en marcha el próximo post!
¡Feliz lunes!
No Comments