ADN, nutrición, estilo de vida y coaching: DNANUTRICOACH® - El vuelo de mi falda
2372
post-template-default,single,single-post,postid-2372,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive

ADN, nutrición, estilo de vida y coaching: DNANUTRICOACH®

¡Buenas tardes!

Hoy quiero presentaros un proyecto de calidad, una iniciativa creada con mucho esfuerzo y profesionalidad, y un sueño que se está haciendo realidad gracias al empeño y buen trabajo de su creadora y fundadora,  la Dra. Valentini Konstantinidou.

Valentini es de esas personas de conversación grata e inteligente, constante y perseverante, luchadora y risueña; de esas personas a las que es grato tener cerca; de esas personas que aparecen por casualidad y enriquecen. Por todo ello me gustaría acercaros a su escenario y a su backstage.

Valentini nació en Atenas y vive entre Grecia y Barcelona, ciudad esta última a la que considera su segunda casa. Es doctora en biomedicina por la Universidad Pompeu Fabra e investigadora de genómica nutricional. Comenzó su carrera en investigación en el año 2001, cuando visitó por primera vez Barcelona para realizar prácticas de su beca europea Leonardo Da Vinci en el Instituto IMIM-Hospital Mar. En aquel momento empezó a estudiar la nutrición como una herramienta de la biomedicina en la prevención de las enfermedades y, en concreto, de los beneficios del aceite de oliva virgen extra y de la dieta mediterránea en humanos. Fue entonces cuando se publicó la primera decodificación del genoma humano (Human Genome Project, 2001) y se abrieron nuevas líneas de investigación. En su tesis doctoral, estudió los cambios de la expresión de nuestros genes después de consumir a largo plazo la dieta mediterránea y aceite de virgen extra. Fue una sorpresa descubrir  cuánto están influenciados los genes por la nutrición (nutrigenómica). Con sus últimos estudios postdoctorales en el grupo del profesor José María Ordovás (IMDEA Alimentación, Madrid), profundizó mejor en el concepto de nutrigenética, o sea, en el estudio de las variaciones en el genoma que pueden explicar las diferentes relaciones y respuestas que cada persona tiene con la comida.

Coach en nutrición

Ella misma ha participado activamente en esta entrada que estoy segura de que os gustará y os será de gran utilidad. Aquí la tenéis.

¿Cómo surgió el proyecto?

Siempre he tenido inquietud sobre el impacto de los resultados científicos. Me preocupaba  cómo llegan esos resultados a la gente y si en realidad esos avances les cambian sus hábitos y mejoran sus vidas. Lo importante en la investigación es poder sacar partido de ese nuevo conocimiento y poder transferirlo a través de una cadena de valor. ¡Si además puedes ayudar a la gente a sentirse mejor muchos años, entonces es una maravilla!  En el caso particular de la genómica nutricional, los resultados de nutrigenética y nutrigenómica tienen que llegar a influenciar a la gente y orientarles en la toma de decisiones relacionadas con su bienestar y envejecimiento saludable. Me di cuenta de que no siempre es así, y muchas veces la información que llega a la gente no es ni la que sale del laboratorio ni la que podría ayudar. Así que decidí dar el salto y usar toda mi energía de investigadora para contar la verdad de la genómica nutricional y contrastar las falsas expectativas del público. Así nació el proyecto de DNANUTRICOACH®.

¿En qué consiste DNANUTRICOACH®?

El proyecto de DNANUTRICOACH® nace para aplicar la nutrigenética de manera precisa y adecuada al público general directamente de mano de los investigadores, sin intermediarios. Combina los tres pilares fundamentales: el ADN, la nutrición y el estilo de vida, y el COACHING, para promover el bienestar y prevenir molestias y enfermedades complejas. 1. Analizamos  genes concretos relacionados con la nutrición (nutrigenética), 2. Elaboramos recomendaciones precisas de estilo de vida y de alimentación que van acordes, no solamente con el genotipo (los resultados de ADN) de cada individuo, sino también con el fenotipo (la imagen clínica, los hábitos actuales, las preferencias, los horarios… vamos, una ¨fotografía¨ completa de la persona)  y 3. Aplicamos la metodología de coaching para acompañar a la persona en el proceso de cambio de sus hábitos hasta que se conviertan en un estilo de vida nuevo. DNANUTRICOACH® es una marca registrada española, tenemos nuestras oficinas en la incubadora de Barcelona Activa, en Barcelona, y estamos recibiendo el soporte de instituciones públicas y privadas en nuestro arranque como el IMIM-Hospital del Mar, el IESE, el Youth Business Spain y el autoocupacio.

¿Qué ha supuesto para ti esta iniciativa?

Ese salto desde el laboratorio a la emprendeduría ha supuesto muchos cambios personales y profesionales para poder afrontar los nuevos retos que planteaba. En el ámbito académico no suelen enseñarlos filosofía de mercado, de ventas, de marketing, de economía de escalabilidad. Términos que para mis compañeros economistas eran el alfabeto, para mí no eran familiares. Así que decidí empezar un curso online de emprendeduría en la prestigiosa Universidad MIT para introducirme en ese nuevo campo. También empecé nueva formación en el campo de coaching en la escuela internacional Noble Manhattan para registrarme como coach de referencia. Así que todo ese salto abrió principalmente nuevas oportunidades de formación continuada. A medida que el proyecto iba cogiendo forma, empecé a recibir enorme interés por parte de la gente, una gran satisfacción al ver que encontraban en la nutrigenética verdades científicas y un alivio al dejar de creer en mitos y en mensajes confusos.  En DNANUTRICOACH® trabajamos para que cada persona pueda tener conocimientos nutrigenéticos reales. Los avances, sobre todo en biomedicina, llegan muchas veces con promesas exageradas – por ejemplo, que lo van a curar todo o que se va a adelgazar de manera milagrosa –  y quizás están creandoun mito más que hace más daño. La nutrigenética  y la nutrigenómica tienen un gran potencial para llegar a una nutrición más precisa; lo que se conoce hasta ahora hay que aplicarlo de manera cuidadosa teniendo bien claro que no podemos dar informaciones ciertas ni generalizadas en el 100% de los casos.

Foros participados: EIT Health, BIOCAT

Entrevistas: Made of Genes, ViaEmpresa, Radio Kanal

Social Media: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN

Datos de contacto: Incubadora de Barcelona Activa, calle Almogavers 165, 08018, Barcelona, http://www.dnanutricoach.com/

¿Qué os ha parecido? No dudéis en contactar con ella y consultarle todo lo que necesitéis. ¡Espero que me contéis qué tal ha ido! Acercarse a este proyecto es conocerse a uno mismo e invertir en salud, algo que solo valoramos cuando esta no está tan presente. Alimentarse bien es muy importante y Valentini nos puede ayudar a empezar a hacerlo “leyendo” nuestros genes.

Coach en nutrición

 

¡Feliz miércoles!

 

 

 

2 Comments
  • Begoña
    Posted at 12:17h, 17 febrero Responder

    Ros como me ha gustado este post! ? Es un tema que me encanta y la info que has compartido no puede ser más interesante!

Post A Comment